Panorama en Materia Laboral
Grupo de Práctica Laboral I Noviembre 19, 2024
Panorama en Materia Laboral
Posibles Cambios en la Legislación Laboral.
En los últimos meses se han propuesto varias iniciativas de reforma a la legislación laboral que pretenden abordar nuevas tendencias en el lugar de trabajo y mejorar la protección de los empleados. A continuación exponemos las iniciativas más relevantes:
1. "Ley Silla": Esta iniciativa de reforma tiene como objetivo otorgar el derecho de los empleados a sentarse en periodos intermitentes cada dos horas durante su jornada laboral, especialmente para los trabajadores que deben permanecer de pie durante largos períodos. Esta iniciativa busca prevenir problemas de salud derivados de la falta de descanso.
2. Regulación de Plataformas Digitales: El 16 de octubre de 2024, se aprobó una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el fin de otorgar ciertos derechos a los trabajadores de plataformas digitales, como los conductores de aplicaciones de transporte y los repartidores de comida.
3. Ampliación del Permiso de Paternidad: Se presentó una iniciativa para ampliar el permiso de paternidad de 5 a 20 días laborales con goce de sueldo, con una posible ampliación adicional por un total de 30 días en caso de complicaciones en la madre o el bebé durante el parto.
4. Aumento del Aguinaldo: Esta iniciativa busca aumentar el aguinaldo a un mes de salario, lo que brindaría un mayor apoyo financiero a los empleados durante la temporada navideña.
5. Reducción de la Jornada Laboral: Esta iniciativa propone reducir la jornada laboral estándar de 48 a 40 horas semanales, reconociendo además dos días de descanso por cada cinco días laborados.
Reformas Laborales Aprobadas en los Últimos Años.
Además de las iniciativas mencionadas anteriormente, en los últimos años ya se han aprobado varios cambios en la legislación laboral que afectan tanto a las empresas como a los empleados. Abajo resumimos los principales cambios:
1. Incremento en los Días de Vacaciones: La Ley Federal del Trabajo ahora establece un mínimo de doce días de vacaciones tras un año de servicio, aumentando progresivamente con la antigüedad del empleado.
2. Reforma sobre Subcontratación (Outsourcing): Aprobada el 23 de abril de 2021, esta modificación regula y limita la subcontratación laboral. Esta reforma busca evitar la evasión de obligaciones laborales y de seguridad social.
3. Establecimiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral: Este organismo se encarga de mediar disputas laborales en una fase de conciliación previa a que las partes puedan acudir a los tribunales laborales.
4. Registro Obligatorio ante el FONACOT: Las empresas que no se registren ante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) podrán ser sancionadas. Este registro permite a los empleados acceder a créditos para bienes de consumo.
5. Reconocimiento de los Derechos de las Trabajadoras del Hogar: La reforma laboral de 2019 obliga a los empleadores a inscribir a sus empleados domésticos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
6. Teletrabajo: En diciembre de 2023, entró en vigor la NOM-037-STPS-2023, la cual establece las condiciones de seguridad y salud aplicables a los trabajadores que realizan sus actividades en modalidad de teletrabajo, asegurando que las empresas cumplan con estándares de bienestar y seguridad para estos empleados.
También te recomendamos leer
Incremento Salario Mínimo para 2025
On Tuesday December 3rd, 2024, the National Minimum Wage Commission (CONSAMI)…
Reforma de Ley Sobre Explotación Laboral
El 07 de junio de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma...
Reducción de las Renovaciones de Certificaciones IVA-IEPS
El 30 de octubre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Cuarta Resolución de Modificaciones...
Ciudad Juárez, Chih.
Blvd. Tomás Fernández #8592-3 Bosques de Senecú C.P. 32459 Ciudad Juárez, Chihuahua.
Tel. +52 (656) 688 7500
Ciudad de México, CDMX.
C. Edgar Allan Poe #215 Col. Polanco C.P. 11550 Ciudad de México, CDMX.
Tel. +52 (55) 5545 2987
USA Mailing Address
USA Mailing Address 3800 N. Mesa St. A-2, 357 El Paso, TX, USA, 79902.
2022 Fernánez & Espino. All Rights Reserved.
Powered by Apolograma Interactive Studio
Ciudad Juárez, Chih.
Blvd. Tomás Fernández #8592-3 Bosques de Senecú C.P. 32459 Ciudad Juárez, Chihuahua.
Tel. +52 (656) 688 7500
Ciudad de México, CDMX.
C. Edgar Allan Poe #215 Col. Polanco C.P. 11550 Ciudad de México, CDMX.
Tel. +52 (55) 5545 2987
USA Mailing Address
USA Mailing Address 3800 N. Mesa St. A-2, 357 El Paso, TX, USA, 79902.
2022 Fernánez & Espino. All Rights Reserved.
Powered by Apolograma Interactive Studio
Ciudad Juárez, Chih.
Blvd. Tomás Fernández #8592-3 Bosques de Senecú C.P. 32459 Ciudad Juárez, Chihuahua.
Tel. +52 (656) 688 7500
Ciudad de México, CDMX.
C. Edgar Allan Poe #215 Col. Polanco C.P. 11550 Ciudad de México, CDMX.
Tel. +52 (55) 5545 2987
USA Mailing Address
USA Mailing Address 3800 N. Mesa St. A-2, 357 El Paso, TX, USA, 79902.
2022 Fernánez & Espino. All Rights Reserved.
Powered by Apolograma Interactive Studio